Proyecto educativo
Fomentamos el crecimiento de nuestros alumnos con el dominio de la lengua alemana desde los dos años.
Preparamos a los niños y niñas, con las mejores herramientas para desenvolverse en cualquier contexto presente y futuro sin que el idioma suponga nunca una barrera.
Esta inmersión en un idioma y cultura distintos al nativo desde tan pequeños, facilitará el desarrollo de sus habilidades intelectuales y cognitivas, algo que les permitirán obtener una trayectoria académica con grandes resultados.
Todo el personal del Colegio Alemán estará volcado en guiar y acompañar al alumno en todo su aprendizaje, haciendo de su paso por el centro un camino enriquecedor que recordarán toda la vida.
German makes
English easy
Podemos demostrar que, una vez dominado el idioma alemán, el inglés se aprende con mayor agilidad.
Ponemos a disposición de las familias un escenario educativo donde los alumnos aprenden a desenvolverse desde los 2 años en español y alemán simultáneamente, a través de una metodología de enseñanza propia y de éxito probado.
¡Descúbrelo!

Escenario Educativo
Aprenderán con una metodología propia que validamos con éxito año tras año.
Vídeo Tour
Visita el Colegio como prefieras: Ven a vernos, ¡o mira este tour virtual!
Te damos 6 razones para elegir el proyecto
educativo del Colegio Alemán de Zaragoza

¿Cómo es el alumno del colegio alemán?
- Emprendedor
- Colaborador
- Ecológico
- Investigador
- Creativo
- Comunicador
- Deportista
- Solidario
- Crítico
- Educado
- Respetuoso
Perfil del alumno
Usted cierre los ojos y piense que tiene 17 años, 18 con suerte, y que acaba de terminar sus estudios escolares. Recuérdelo.
¿Los tiene cerrados? ¿Se ve? Aquella maravillosa ingenuidad. Muy bien. Piense en cómo le gustaría haber sido con esa edad, qué debería haber hecho y no hizo. A lo mejor coincide su realidad con su deseo, quién sabe, sólo usted lo sabe. Ahora -¿sigue con los ojos cerrados?- cambie su imagen por la de su hijo o su hija. Cómo le gustaría que fuese con esa edad, cómo será esa persona, qué emociones palpitarán en ese cuerpo y en esa mente, qué anhelos tendrá, qué habilidades, qué sueños.
A qué futuro profesional se encaminará ¿se lo imagina?
Nosotros hemos hecho ese ejercicio desde el Colegio: hemos cerrado los ojos y lo hemos imaginado. ¿Cómo nos gustaría que fuese nuestro alumnado con 18 años tras un periplo de aventuras y, casi seguro, desventuras -de lo contrario no habría aprendizaje- en el Colegio? Pero no nos hemos quedado con los ojos cerrados, los hemos abierto para mirar la realidad cercana y nos hemos hecho muchas preguntas – eso a los que invitamos a nuestro alumnado siempre: que se hagan muchas preguntas, que sean curiosos y críticos. ¿Cómo son ahora, este año, y cómo serán dentro de quince años quienes ahora tienen tres añitos? ¿Hacia dónde nos dirigimos? ¿Cuál es el horizonte de expectativas?
Nosotros vemos un alumnado que se asombra ante el mundo, con curiosidad por conocerlo, con tanta cultura científica como humanística, que reconoce con humildad que las acciones valiosas cuestan, que también hay que vivirlas con esfuerzo y sacrificio, pero que están en sus manos, que dependen del respeto y la responsabilidad con que las asuman. Así debe ser nuestro alumnado, así será. Responsable y con pensamiento crítico, capaz de sacar el máximo rendimiento a su talento, porque cada uno de ellos y de ellas está pleno de talento, distintos talentos, diferentes como diferente somos cada uno, pero siempre abiertos ante los retos de la vida. Talentos y habilidades puestos al servicio de multitud de retos. Conscientes de las propias emociones, con la misma carga de emprendimiento que resiliencia, con los pies en las nubes y la cabeza en la tierra, solidarios y generosos, asertivos, empáticos y dueños de su tiempo, comprometidos con la vida, con la naturaleza, con esta sociedad de la información que tanto cambia, con el futuro y el desafío que les espera. ¿Se lo imaginan? Y además está la ingenuidad de los 18 años. Nada de esto sería posible sin esa ingenuidad.
Nosotros no nos lo imaginamos, nosotros sabemos que así es nuestro alumnado cuando sale del Colegio Alemán. Sabemos que hablan en alemán con desenvoltura, también en inglés, y que deben cuidar su lengua castellana como lo haría un poeta, aunque no haga falta ser poeta, como los haría un científico, aunque no haga falta ser científico. Ellos saben que conocer bien tu lengua es conocerte a ti mismo. Y esa es una de las claves: querer conocerse a uno mismo, tener buen concepto de sí, y luego querer conocer el mundo y sus culturas, comunicarse con él, establecer vínculos, ser abiertos, flexibles, tolerantes. La mecánica para estar con el otro, para trabajar con el otro y hacer equipo, porque también somos, cada uno y cada una, el otro. Y nuestro alumnado lo sabe con naturalidad y cercanía.
Noticias relacionadas
-
Sara y Andrea se alzan con el primer puesto en la final del concurso Seitenweise por ser centro PASCH
Esta semana hemos celebrado la final del concurso Seitenweise, que nos ha facilitado la ZfA por ser centro PASCH, en el cual han resultado ganadoras nuestras alumnas de 4º ESO, Sara Martín y Andrea Codonal. Para participar en este certamen, nuestros alumnos tenían que idear un proyecto creativo relacionado con el contenido de la novela juvenil Krummer…
-
Los jugadores de baloncesto Colegio Alemán, Patricia y Luis Miguel, convocados para el partido All-Star de Copa Colegial
Los jugadores de baloncesto Colegio Alemán, Patricia Muriago y Luis Miguel Fernández, han sido convocados para disputar el partido All-Star de Copa Colegial, representando al Colegio Alemán de Zaragoza. El mes pasado pusimos fin a nuestra participación en la Copa Colegial de baloncesto de este curso escolar, en la que nuestros equipos de baloncesto Colegio…
-
Nuestras alumnas nos representan en la final provincial de la liga MBA Kids
La Universidad San Jorge ha sido el escenario de la final provincial del programa MBA Kids: un evento que busca promover el espíritu emprendedor entre los más jóvenes. Nuestro colegio ha contado para esta ocasión con la mejor representación: nuestras alumnas. Las estudiantes de 4º ESO y 1º de Bachillerato han presentado sus proyectos con…
-
Tinta, tradición e ilusión en la entrega de la pluma a los alumnos de 4º de Primaria en el Colegio Alemán
Hay momentos en la vida escolar de los estudiantes que son esperados con emoción y, cuando llegan, pasan a guardarse en su memoria creando bonitos recuerdos. Esta semana, en el Colegio Alemán de Zaragoza, los alumnos de 4º de Primaria han vivido uno de ellos: la entrega de la pluma de Primaria en el Colegio…