Colegio Alemán
El Colegio Alemán es un centro privado, no concertado y laico en Zaragoza
En él se encuentran escolarizados alrededor de 625 alumnos en edades comprendidas entre los 2 y los 18 años, distribuidos en las etapas de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.
El centro está ubicado en el interior de una urbanización residencial y está gestionado por los padres, a través de La Asociación Cultural del Colegio Alemán, sin ánimo de lucro.

Equipo directivo
Descubre un poco más sobre el equipo directivo del Colegio Alemán.
Formulación de los objetivos
La Asociación Cultural del Colegio Alemán, titular del Colegio San Alberto Magno, excluye el provecho material. Es de radical importancia este punto puesto que determina el modelo de toma de decisiones económicas.
Los objetivos humanos y culturales son aquellos que no hacen referencia concreta a conocimientos de uso técnico, sino a los que ayudan al desarrollo de la sensibilidad hacia la riqueza presente en el otro y en su grupo social.
Estos son:
- Que conozcan las características culturales (costumbres, tradiciones, folklore, idioma, etc.) alemanas.
- Adquirir autonomía suficiente para poder hacer una correcta planificación de su trabajo.
- Respetar las distintas ideas, ideologías y actitudes que pueden existir en cualquier grupo social con el que conviva o no, y tomar conciencia de ello como primer paso para adquirir la propia dignidad.
- Aprender las normas de trato con los demás para no agredir o sentirse agredido, aun cuando fuera verbalmente.
- Desarrollar una capacidad crítica que le permita conseguir soluciones.
- Mantener un alto concepto del orden y la disciplina. Respetar y defender los bienes comunes como propios, empezando por los colegiales.
- Conocer y respetar sus derechos y deberes como hombre-mujer, alumno/a, aragonés, español, europeo y habitante de la Tierra y aplicarlos en su relación de compañerismo en el entorno colegial.
- Desarrollar su creatividad y autoestima por medio del trabajo individual y de grupos, aprendiendo que uno y otros se enriquecen recíprocamente.
- Madurar como constructores de la paz en su entorno familiar y social.
En este grupo se centran los objetivos que el Centro busca en el proceso de aprendizaje de las destrezas técnicas.
El Centro y cuantos trabajan en él procuran no confundir lo intelectual con la “inteligencia” de cada cual, término poco descriptivo y algunas veces cargado de intenciones peyorativas e incluso discriminatorias.
- Adquisición de las herramientas básicas en el proceso de la enseñanza.
- Autonomía en el aprendizaje, motivación individual para la toma de conocimientos.
- Integración en su maduración personal de los conocimientos que se le aportan desde el aula.
- Desarrollo del inducir deducir, así como del establecer principios generales propios.
- Aprendizaje desde el error y motivación para que busquen en el ensayo la solución.
- Sensibilidad por la expresión artística.
- Indagar en el pasado la Historia Política y del Pensamiento para que se constituyan en las dos herramientas para juzgar de manera crítica a los pueblos.
- Apropiación de las ciencias en su esquema cognoscitivo, y entendimiento de cómo se organiza la materia orgánica, inorgánica y sus relaciones,
- Conocimiento de la descripción lógica que supone las matemáticas, y su uso en todos los órdenes de la vida.
- Asunción de las capacidades intelectuales de cada uno.
- Incrementar las relaciones culturales entre España y Alemania y por extensión, a todas las comunidades de habla alemana.
- Mantener un Colegio para impartir enseñanza en cualquiera de sus grados y conocer y propagar el idioma alemán. De aquí se deduce que el objetivo principal, pero no único, del Colegio deberá ser siempre el de enseñar el idioma alemán. Este objetivo será siempre inamovible. Todos los trabajos docentes deberán considerar este aspecto en su desarrollo. El Colegio garantiza que los títulos de alemán obtenidos son reconocidos completamente por las autoridades educativas alemanas.
- El Colegio, asimismo, trabajará también en la enseñanza del idioma inglés, como segundo idioma, al mayor nivel posible, aprovechando su afinidad con el idioma alemán, con objeto de que sus alumnos dispongan de las herramientas más adecuadas para integrarse en el ámbito de una comunidad social y profesionalmente internacionalizada.
- Colegio buscará el mayor grado de desarrollo posible de cada uno de sus alumnos en todos los órdenes.
- El Colegio llevará a la práctica una educación laica y pluralista, sin perder de vista los valores que la sociedad en que se inserta, ha desarrollado.
- Salud, física y mental.
- Autonomía, desarrollo positivo del yo.
- Capacidad comprensiva, utilizar los contenidos en su vida cotidiana.
- Integración social, participación, pertenencia, solidaridad.
- Comunicación, destrezas en el uso de multilenguajes.
- Desarrollo de la creatividad.
- Desarrollo de los valores morales.
Los valores del Colegio Alemán de Zaragoza:
- Respeto consigo mismo y con los demás. A la vez, este respeto debe extenderse a las instalaciones y a los objetos materiales y no materiales. El respeto es reconocer la autoridad y saber aceptar las normas y los límites. Es ser tolerante con quien es diferente, aceptando la diversidad de ideas, opiniones y maneras de ser.
- Esfuerzo: es la capacidad de afrontar las dificultades con el ánimo de superarlas y alcanzar nuestros objetivos, estando íntimamente relacionado con la perseverancia y la disciplina. Es el medio más adecuado para alcanzar las metas que cada uno determine como prioritarias.
- Integridad, sinceridad y generosidad como condiciones fundamentales para las relaciones humanas, la amistad y la auténtica vida comunitaria.
- Responsabilidad: La responsabilidad es la capacidad de asumir y aceptar las consecuencias de una acción o una decisión.
- Emprendimiento: Conseguir que nuestros alumnos sean capaces de buscar ideas nuevas para resolver conflictos que puedan surgir y desconocidos hasta ese momento.
- El respeto a la dignidad e intimidad de las personas, la lucha contra toda forma de discriminación, el fomento de la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la garantía de la seguridad y salud y de la integridad física y moral constituyen derechos fundamentales de todos los miembros que integran el Colegio Alemán, que la Asociación Cultural del Colegio Alemán tiene obligación de garantizar.
Noticias relacionadas
-
UN AÑO MÁS: ¡Nº1 de INGLÉS EN LA EvAU!
Estamos felices de compartir con vosotros esta gran noticia: ¡Nuestra última promoción ha conseguido el puesto Nº1 de Inglés de Aragón en la EvAU 2022-2023! Los que fueron alumnos de 2º de Bachillerato hasta el pasado junio, han logrado sumar un año más a nuestros ya 11 años consecutivos obteniendo la primera y/o segunda posición…
-
K2 trabaja en su proyecto de la granja
Los niños de K2 esta semana han tenido un duro trabajo. Junto a sus amigos de clase, estos pequeños han esquilado a sus ovejas en una divertida actividad. Compartimos con vosotros algunas de las imágenes de este momento:
-
El nuevo experimento de los pequeños de K3
Los niños de K3 quieren enseñarnos lo que han descubierto juntos esta semana. Hace unos días, nuestros pequeños introdujeron algunos huevos en agua y otros en vinagre, sin saber qué pasaría después. En sus primeras hipótesis surgieron algunas ideas divertidas como ver nacer un pollito o incluso que saliese chocolate de ellos. Te invitamos a…
-
La importancia de las extraescolares en los niños
Con el inicio de curso, muchos niños compaginan sus estudios con otras actividades en las que participan fuera de su horario escolar. Las conocidas como extraescolares, según apunta la psicóloga Patricia Sánchez en el artículo que os invitamos a leer en este enlace, «pueden ser muy positivas, especialmente si se combinan aquellas de carácter más lúdico con…