Comedor
Menú del comedor Colegio Alemán Zaragoza
Todos los alumnos que necesiten quedarse a comer en el colegio, podrán hacerlo en el comedor, que cuenta con cocina propia y menús confeccionados por especialistas en nutrición.
Cocinamos de forma casera, utilizando ingredientes cercanos,variando nuestra forma de cocinar, nuestras recetas y evitando el uso de precocinados.
La mayoría de nuestros proveedores son de Aragón, bien sean productores directos o distribuidores.

El Colegio Alemán y Combi Catering, formando parte de un contexto social cada vez más preocupado por la importancia de una buena alimentación, así como más preocupado por la sostenibilidad, el medio ambiente y el entorno social, se involucra creando un modelo de Alimentación Sostenible, que se centra en la incorporación en el menú de los siguientes productos:
- Alimentos de temporada y proximidad
- Alimentos ecológicos
- Alimentos con valor social
Te damos 12 motivos para valorar los menús de nuestro comedor
Se trata de un plan de alimentación basado en un sistema que protege el planeta y al mismo tiempo cuida la salud, que se basa en:
- Incorporamos verdura fresca y ecológica, de GARDENIERS, centro especial de empleo de Atades dedicado a la agricultura ecológica en Alagón (Zaragoza).
- Toda la pasta es ecológica, procedente de trigo duro de Aragón, cultivado en las tierras del campo de Daroca.
- Introducimos alimentos integrales como arroz integral del Pirineo Aragonés.
- Incorporamos legumbre ecológica.
- En ocasiones la cocinamos combinada con cereales integrales ecológicos dando lugar a un plato de excelente calidad proteica.
- Priorizamos las carnes frescas y locales como la Ternera de Aragón.
- Las albóndigas, hamburguesas y salchichas frescas nos las forman en un obrador tradicional.
- Introducimos pescados con Certificado en Pesca Sostenible.
- La fruta, siempre fresca y de temporada, es de Aragón siempre que el producto lo permite.
- Ofrecemos pan integral.
- Usamos aceite de oliva de Aragón para la condimentación de los platos.
- Introducimos productos lácteos de VILLACORONA empresa ubicada en el BURGO DE EBRO, cuyo 90% del volumen de la empresa corresponde a alimentos frescos elaborados en principal con leche fresca de vaca del día cuyo origen está en sus dos granjas propias en Huesca
Los menús cuentan con diferentes opciones
Descarga en PDF los menús adecuados para cada tipo de intolerancia o alergia.
“Creemos en un mundo en el que sistemas alimentarios saludables, sostenibles e inclusivos permitan a las personas y al planeta prosperar. Un mundo sin pobreza ni hambre, un mundo de crecimiento inclusivo, sostenibilidad ambiental y justicia social, un mundo resiliente en el que nadie se quede atrás.” Ms. Agnes Kalibata of Rwanda - Special Envoy for 2021 Food Systems Summit Alimentarios de 2021
Dieta planetaria
Se trata de un plan de alimentación basado en un sistema que protege el planeta y al mismo tiempo cuida la salud, que se basa en:
Comprar cerca: Disminuye la emisión de gases de efecto invernadero y se contribuye con el comercio local.
Priorizar productos de cercanía: Evitar consumir productos que provengan de zonas remotas, especialmente si esos productos también se producen en tu zona.
Elegir productos ecológicos: La agricultura ecológica tiene en cuenta factores como el tipo de suelo y el clima, por lo que los cultivos suelen ser más resistentes al cambio climático y retienen más CO2 que la agricultura intensiva.
Mejorar la forma de cocinar: La dieta planetaria es mucho más que elegir alimentos, es redefinir los comportamientos alimentarios en cada comida. Usar métodos de preparación que gasten menos energía y consume más alimentos crudos.
Optar por alimentos de temporada: Consumir frutas y verduras de temporada reduce la emisión de gases contaminantes. El pescado de sostenible ayuda a reducir la sobrepesca y protege el ecosistema de los océanos.
Consumir menos carne. La producción de carne supone un gran gasto de agua, energía y otros recursos. En términos de salud, es beneficiosos disminuir el consumo de carne roja y carne procesada
Reciclar: Lleva a la máxima expresión el lema “reducir, reciclar y reutilizar” en todos los ámbitos de tu vida.
No usar plásticos de un solo uso: El coste energético de producción de
plásticos es bastante elevado, además son
desechos muy contaminantes y no siempre
reciclables.
No tirar comida: Se estima que el derroche de alimentos es responsable del 10% de los gases de
efecto invernadero que produce la
humanidad
¿Necesitas dejar a tu hijo en el comedor en un día o periodo puntual? Resolvemos tus dudas:
Para dejar a tu hijo un día puntual en el comedor, lo único que tienes que hacer es avisar a Secretaría en cualquier momento.
Si te surge una urgencia, puedo dejar a mi hijo en el comedor, solo tienes que avisar a Secretaría e indicar si el alumno tiene algún tipo de alergia, intolerancia, etc.
No es necesario apuntar a tu hijo todo el año al comedor, puedes hacerlo por días, meses o trimestres, como mejor se adapte a tus necesidades.

Admisiones y nuevos alumnos
¿Quieres formar parte de nuestra gran Familia?
Solicita información para el próximo curso y asegúrate una plaza en nuestro colegio. Concierta una visita guiada y una reunión con nuestro equipo docente.
Noticias relacionadas
-
El colegio Liebigschule Giessen de Alemania ofrece su tradicional concierto
Esta semana hemos recibido una visita muy especial. La orquesta del colegio Liebigschule Giessen de Alemania ha venido a Zaragoza a deleitar con su música a los aragoneses y hemos tenido la suerte de ser los primeros en escucharlos. Os dejamos a continuación los vídeos de su concierto en la iglesia del Real Seminario de […]
-
Viaje de estudios a Portugal
Nuestros estudiantes de 1º de Bachillerato han puesto rumbo a Portugal, para visitar bonitas ciudades como Braga, Oporto o Lisboa. Desde allí nos han contado lo que han disfrutado y aprendido de esta experiencia. Hoy llegan a Zaragoza y nos alegra saber lo mucho que han aprovechado su viaje.
-
Fiesta de Osterhase
En el Colegio hemos tenido una semana llena de actividades. Entre ellas, la fiesta de Osterhase, en la que nuestros alumnos han tenido que encontrar los huevos de Pascua. Nosotros os enseñamos cómo ha sido la búsqueda de nuestros alumnos de 1º y 2º de Primaria, así como de K0.
-
Una visita llena de humor por la solidaridad
Nuestros alumnos de 3º ESO han contado con la presencia de la Asociación Payasos sin Fronteras. Hace unos meses destinaron 1000 euros a las dos organizaciones que ellos mismos eligieron: Fundación Down Zaragoza y la Asociación Payasos sin Fronteras. En representación de estos últimos, dos de sus payasos vinieron a visitarles para, a través del humor, […]